
Bienvenidos a Chisme Corporativo
Aquí desglosamos las historias y modelos de negocios de las empresas más interesantes y debatimos qué las hace chingonas o cuestionables
Marcas con las que he colaborado












































Lo que dice la comunidad

En este episodio de Chisme Corporativo, exploramos cómo Bernie Madoff, una figura sumamente respetada en Wall Street, construyó y mantuvo por décadas el esquema Ponzi más grande de la historia. 🏦 ¿Cómo logró estafar a miles de personas, incluidos bancos, organizaciones de renombre, empresarios exitosos y las familias reales más poderosas de toda Europa, mientras proyectaba una imagen intachable?

Exploramos cómo la FIFA se convirtió en el epicentro de los mayores escándalos de corrupción en la historia del deporte después de la elección del mundial de Rusia y Qatar.

En este episodio de Chisme Corporativo exploramos cómo ENRON pasó de ser la empresa más admirada de Estados Unidos a protagonizar el mayor escándalo financiero del siglo XX. Descubre cómo Keneth Lay y Jeffrey Skilling lograron engañar durante más de 6 años a Wall Street a través de uno de los esquemas más complejos de contabilidad que se han visto jamás y como destruyeron los ahorros de miles de personas mientras ellos se hacían millonarios 💸.

En este episodio, exploramos la historia detrás de Waze, desde su origen en Israel como una innovadora app de navegación hasta su multimillonaria adquisición por Google. ¿Qué pasó realmente tras el acuerdo? ¿Google salvó o frenó el crecimiento de Waze? 💥

Exploramos la fascinante historia de Nintendo, desde su inicio en 1889 fabricando cartas hanafuda hasta revolucionar la industria de los videojuegos con consolas icónicas como la NES, Wii y Switch. 🎮✨

¡Bienvenidos a otro martes de Chisme Corporativo, el podcast #1 de negocios en México! Esta semana les contamos la historia de Samsung, el conglomerado que pasó de vender noodles en una pequeña tienda en Corea del Sur a convertirse en el gigante que representa 22% de la economía surcoreana. 📱🌏

Hoy nos sumergimos en la increíble historia de WhatsApp, la app que revolucionó la comunicación, desde sus humildes orígenes hasta convertirse en un gigante adquirido por Facebook por $19,000 millones de dólares. 📱💬

Esta semana, exploramos la increíble historia de LEGO, la empresa familiar que no sólo ha conquistado la industria de los juguetes, sino que también ha revolucionado la creatividad y el entretenimiento a nivel mundial.

Hoy, exploramos cómo Yahoo! pasó de ser un pionero de internet a convertirse en una advertencia en el mundo de los negocios. 📉 ¿Qué errores llevaron a una empresa tan icónica a perder relevancia? ¿Cómo dejaron pasar oportunidades históricas con gigantes como Google y Facebook? 👀

En este episodio te contamos cómo dos jóvenes que estaban buscando su propósito después de experimentar una vida de millonarios llena de vacíos emocionales, Daniel Ek y Martin Lorentzon, crearon Spotify con una misión: ofrecer una alternativa legal y accesible en un momento donde la piratería dominaba la música digital.

En este episodio hablamos de Monsanto, la que fue la compañía líder en la venta de productos químicos, bioquímicos y semillas hasta 2018 cuando fue adquirido por Bayer y dejó de existir.

En este episodio hablamos de Saudi Aramco, la compañía petrolera más grande del mundo, con las mayores reservas y la mayor capacidad de producción diaria. Es de las pocas empresas más valiosas del mundo que no están en el sector de tecnología.

La historia de Kodak es una montaña rusa de innovación, éxito y grandes caídas. En este episodio, te llevaremos por un fascinante recorrido desde los humildes inicios de la compañía con su fundador George Eastman hasta su auge como líder indiscutible de la fotografía durante más de 100 años.

Hoy traemos la historia llena de fantasías y controversias detrás de Disney y su fundador, Walt Disney. Desde teorías sobre su origen hasta el rumor de que fue congelado al morir, nos adentramos en la vida del hombre que creó un imperio de sueños y fantasía que hoy factura más de 90 mil millones de dólares al año. Analizamos el famoso "flywheel" de Disney: cómo la compañía genera contenido innovador que no solo entretiene, sino que crea una lealtad increíble, impulsando la venta de productos, experiencias, parques temáticos y hasta su propia distribución a través de plataformas como Disney+. Hablamos de las adquisiciones clave que llevaron a Disney al siguiente nivel. No te pierdas el chisme de cómo Disney ha dominado el entretenimiento global una y otra vez.

Hoy hablamos sobre la historia detrás del imperio mundial del café. Desde sus inicios en Seattle con 3 tiendas, los humildes comienzos de Howard Schultz, el fundador que no es fundador y cómo transformó una pequeña tienda local en un gigante global, también hablamos de las polémicas que han rodeado su rápido crecimiento. Exploramos temas como la controversia laboral, las acusaciones de explotación de sus empleados y el impacto de la marca en las pequeñas cafeterías locales. Nos adentramos en los errores estratégicos que casi llevaron a la compañía al colapso, desde su fallida expansión hasta la desconexión con su esencia original. Acompáñanos con tu café ;) mientras contamos los secretos, éxitos y controversias de la compañía que cambió la forma en que el mundo consume café para siempre.

Hoy hablamos de Hermès, la icónica marca francesa que lleva casi 200 años dominando el lujo. Desde su origen en 1837, como una pequeña tienda de arneses en París, hasta convertirse en un imperio global de lujo, moda y artesanía. Hablamos sobre su increíble crecimiento, con una capitalización de mercado de $218 mil millones, superando a gigantes como LVMH en márgenes operativos, y cómo el legado familiar sigue controlando la empresa. Exploramos los momentos históricos clave, como cómo Napoleón III y la Emperatriz Eugenia ayudaron a impulsar a Hermès en sus primeros años, y cómo la icónica Kelly Bag se convirtió en un símbolo de estilo gracias a Grace Kelly. Hermès ha sabido adaptarse y liderar el mercado del lujo en un mundo en constante cambio.

Exploramos la historia de Nike, la marca que inventó el marketing de deportes en base a patrocinios de jugadores y encontró la manera más eficiente de importar productos de deportes a bajo costo para ganarle la carrera a las grandes marcas europeas. Desde sus inicios como Blue Ribbon, la sociedad de Knight y Bowerman, cuándo todo explota en los 70´s, su época de oro, la creación de los Nike Air y la colaboración que cambió el curso de la historia de los patrocinios a los deportistas, con Michael Jordan. Una empresa que ha caído mil veces, y mil veces se ha levantado. Con una cultura de hacer todo para ganar, romper las reglas si es necesario, han logrado llegar a la cima del retail. Hablamos de dónde se encuentran hoy en día, sus decisiones estratégicas y sus competidores. ¿Serán capaces de volverse a levantar?

Exploramos la loca historia de WeWork y Adam Neumann, el tipo que logró convencer al mundo de que su empresa de rentas para oficinas a corto plazo era una tech unicorn. En solo nueve años, WeWork pasó de ser una idea y una oficina a abarcar más de 4 millones de metros cuadrados de real estate, con aproximadamente 527,000 "miembros" en más de 110 ciudades, llegó a tener una valuación de 47 mil millones de dólares con 2 mil millones de dólares en ventas, ¡casi 24x! y se convirtió en el mayor ocupador de espacios de oficina en Londres, Nueva York y Washington. Hablamos de cómo SoftBank, el gran inversionista detrás de WeWork, apostó fuerte y perdió en grande. Y por su puesto, su esposa, Rebekah Neumann, que también jugó un papel clave en el drama de WeWork y ahora sigue en el centro del ojo público con nuevos proyectos. Ahora, Adam regresó al mundo con una nueva empresa, con un discurso prácticamente igual, y logró levantar 350 millones de dólares de uno de los fondos más importantes del mundo. ¡Aquí te contamos todo el chisme!

Exploramos la historia de L'Oréal, la compañía de belleza más grande del mundo. Descubre cómo este gigante ha mantenido un crecimiento imparable, innovando constantemente tanto en productos como en marketing. Desde sus humildes comienzos con Eugène Schueller, un químico parisino que revolucionó la industria del tinte para el pelo, analizamos su involucramiento con la extrema derecha y hasta con el régimen nazi. También hablamos de las vidas de los herederos Bettencourt, la relación complicada entre Liliane y su hija Françoise, y el escándalo conocido como "Le Bettencourt Affaire" que sacudió a la élite francesa y hasta al gobierno francés.

En este capítulo hablamos de la historia de Novo Nordisk, la empresa farmacéutica danesa que ha revolucionado el tratamiento de la diabetes a nivel mundial. Desde sus antecedentes con August y Marie Krogh, el descubrimiento de la insulina, cómo empezó siendo una pequeña empresa dedicada a producirla y hasta convertirse en un líder global en biotecnología, exploramos cómo Novo y Nordisk llegan a unir fuerzas, y cómo ha impulsado avances médicos que han mejorado la vida de millones de personas. Hablamos sobre sus innovaciones en tratamientos para la pérdida de peso, su impacto en la salud pública y las estrategias que está implementando para mantenerse en el mercado.

En este capítulo desglosamos la historia de Alibaba y su fundador, Jack Ma. Desde su humildes comienzos hasta convertirse en el empresario más grande de China. Hablamos sobre la historia de Jack Ma, incluyendo sus peleas con el gobierno chino que hasta causaron la cancelación del IPO más grande de la historia y su desaparición de la vida pública. Conoce cómo Alibaba comenzó como un sitio para conectar productores chinos con compradores internacionales y evolucionó hasta convertirse en un gigante del comercio electrónico global, alcanzando un market share del 80% en China. Analizamos sus éxitos, caídas y errores, así como las estrategias que está implementando actualmente para recuperar su posición como líder en el mercado.

Exploramos la fascinante historia de SoftBank y su fundador, Masayoshi Son. Desde sus humildes inicios en Japón, sus estudios y emprendimientos en EUA, Masayoshi Son construyó SoftBank hasta convertirlo en el fondo de inversión tecnológica más grande del mundo. Nos adentramos en sus primeras inversiones y cómo identificó oportunidades únicas en empresas emergentes. Con apuestas en gigantes como ARM, Oyo, WeWork, Uber y DoorDash, SoftBank se ha posicionado como un actor clave en la industria tecnológica. Descubre cómo Masayoshi Son, el segundo hombre más rico de Japón, transformó su visión e ideas locas en una realidad. Analizamos los desafíos y controversias que ha enfrentado, incluyendo la crisis de WeWork, y cómo ha logrado mantenerse a la vanguardia en un mundo tecnológico en constante cambio.

Exploramos la fascinante historia de SoftBank y su fundador, Masayoshi Son. Desde sus humildes inicios en Japón, sus estudios y emprendimientos en EUA, Masayoshi Son construyó SoftBank hasta convertirlo en el fondo de inversión tecnológica más grande del mundo. Nos adentramos en sus primeras inversiones y cómo identificó oportunidades únicas en empresas emergentes. Con apuestas en gigantes como ARM, Oyo, WeWork, Uber y DoorDash, SoftBank se ha posicionado como un actor clave en la industria tecnológica. Descubre cómo Masayoshi Son, el segundo hombre más rico de Japón, transformó su visión e ideas locas en una realidad. Analizamos los desafíos y controversias que ha enfrentado, incluyendo la crisis de WeWork, y cómo ha logrado mantenerse a la vanguardia en un mundo tecnológico en constante cambio.